Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:hermeneutica [2019/11/30 10:55] lefispedia |
es:hermeneutica [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | __Nasaik Badorrey Bueno__ | ||
====== HERMENÉUTICA ====== | ====== HERMENÉUTICA ====== | ||
Línea 46: | Línea 45: | ||
{{ :wiki:gadamer.png?nolink&200|}} | {{ :wiki:gadamer.png?nolink&200|}} | ||
- | [[wp>Hans-Georg Gadamer|Hans-Georg Gadamer]](1900-2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra //Verdad y Método (Wahrheit und Methode)// y por su renovación de la hermenéutica. | + | [[wp>Hans-Georg Gadamer|Hans-Georg Gadamer]] (1900-2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra //Verdad y Método (Wahrheit und Methode)// y por su renovación de la hermenéutica. |
[[wp>Hans-Georg Gadamer|Hans-Georg Gadamer]] (1900-2002), intenta demostrar cómo la hermenéutica indica no sólo el procedimiento de algunas ciencias, o el problema de una recta interpretación de lo comprendido, sino que se refiere al ideal de un conocimiento exacto y objetivo, siendo la comprensión el carácter [[es:ontologias|ontológico]] originario de la vida humana, que deja su impresión en todas las relaciones del hombre con el mundo, pues el comprender no es una de las posibles actitudes del sujeto, sino el modo de ser de la existencia en sí misma. | [[wp>Hans-Georg Gadamer|Hans-Georg Gadamer]] (1900-2002), intenta demostrar cómo la hermenéutica indica no sólo el procedimiento de algunas ciencias, o el problema de una recta interpretación de lo comprendido, sino que se refiere al ideal de un conocimiento exacto y objetivo, siendo la comprensión el carácter [[es:ontologias|ontológico]] originario de la vida humana, que deja su impresión en todas las relaciones del hombre con el mundo, pues el comprender no es una de las posibles actitudes del sujeto, sino el modo de ser de la existencia en sí misma. | ||
Línea 69: | Línea 68: | ||
===== 7. Bibliografía ===== | ===== 7. Bibliografía ===== | ||
- | * GÓMEZ P: Historia Básica de la [[es:filosofia|Filosofía]]. Madrid. Editorial. Magisterio Español S.A., 1986. | + | * GÓMEZ, P: Historia Básica de la [[es:filosofia|Filosofía]]. Madrid. Editorial. Magisterio Español S.A., 1986. |
* SCHAFF, A: Lenguaje y Conocimiento. México Editorial Grijalbo S.A., 1967. | * SCHAFF, A: Lenguaje y Conocimiento. México Editorial Grijalbo S.A., 1967. | ||
* SAPIENS: Revista Universitaria de Investigación, Año 7, N.º 2, diciembre 2006. | * SAPIENS: Revista Universitaria de Investigación, Año 7, N.º 2, diciembre 2006. | ||
Línea 90: | Línea 89: | ||
[[http://www.scielo.org.mx/pdf/novatell/v25n1/0185-3058-novatell-25-01-217.pdf]] | [[http://www.scielo.org.mx/pdf/novatell/v25n1/0185-3058-novatell-25-01-217.pdf]] | ||
+ | //Autor: Nasaik Badorrey Bueno// |