Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:fundacion

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:fundacion [2013/10/08 11:31]
lefispedia
es:fundacion [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 9: Línea 9:
 ===== Concepto ===== ===== Concepto =====
  
-Las fundaciones,​ reguladas en la [[http://​noticias.juridicas.com/​base_datos/​Admin/​l50-2002.html|Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones]];​ deberán perseguir fines de interés general, como pueden ser, entre otros, los de defensa de los derechos ​humanos, de las víctimas del terrorismo y actos violentos, asistencia social e inclusión social, cívicos, educativos, culturales, científicos,​ deportivos, sanitarios, laborales, de fortalecimiento institucional,​ de cooperación para el desarrollo, de promoción del voluntariado,​ de promoción de la acción social, de defensa del medio ambiente, y de fomento de la economía social, de promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales o culturales, de promoción de los valores constitucionales y defensa de los principios democráticos,​ de fomento de la tolerancia, de desarrollo de la sociedad de la información,​ o de investigación científica y desarrollo tecnológico. ​+Las fundaciones,​ reguladas en la [[http://​noticias.juridicas.com/​base_datos/​Admin/​l50-2002.html|Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones]];​ deberán perseguir fines de interés general, como pueden ser, entre otros, los de defensa de los [[http://​lefis.unizar.es/​wiki/​doku.php?​id=es:​derechos_humanos|Derechos ​humanos]], de las víctimas del [[http://​lefis.unizar.es/​wiki/​doku.php?​id=es:​terrorismo|terrorismo]] ​y actos violentos, asistencia social e inclusión social, cívicos, educativos, culturales, científicos,​ deportivos, sanitarios, laborales, de fortalecimiento institucional,​ de cooperación para el desarrollo, de promoción del voluntariado,​ de promoción de la acción social, de defensa del [[http://​lefis.unizar.es/​wiki/​doku.php?​id=es:​medio_ambiente|medio ambiente]], y de fomento de la economía social, de promoción y atención a las personas en riesgo de exclusión por razones físicas, sociales o culturales, de promoción de los valores constitucionales y defensa de los principios democráticos,​ de fomento de la tolerancia, de desarrollo de la sociedad de la información,​ o de investigación científica y desarrollo tecnológico. ​
  
 La finalidad fundacional debe beneficiar a colectividades genéricas de personas. Tendrán esta consideración los colectivos de trabajadores de una o varias empresas y sus familiares. En ningún caso podrán constituirse fundaciones con la finalidad principal de destinar sus prestaciones al fundador o a los patronos, a sus cónyuges o personas ligadas con análoga relación de afectividad,​ o a sus parientes hasta el cuarto grado inclusive, así como a personas jurídicas singularizadas que no persigan fines de interés general. La finalidad fundacional debe beneficiar a colectividades genéricas de personas. Tendrán esta consideración los colectivos de trabajadores de una o varias empresas y sus familiares. En ningún caso podrán constituirse fundaciones con la finalidad principal de destinar sus prestaciones al fundador o a los patronos, a sus cónyuges o personas ligadas con análoga relación de afectividad,​ o a sus parientes hasta el cuarto grado inclusive, así como a personas jurídicas singularizadas que no persigan fines de interés general.
Línea 40: Línea 40:
 El Patronato podrá acordar la modificación de los Estatutos de la fundación siempre que resulte conveniente en interés de la misma, salvo que el fundador lo haya prohibido. Además, cuando las circunstancias que presidieron la constitución de la fundación hayan variado de manera que ésta no pueda actuar satisfactoriamente con arreglo a sus Estatutos, el Patronato deberá acordar la modificación de los mismos, salvo que para este supuesto el fundador haya previsto la extinción de la fundación. El Patronato podrá acordar la modificación de los Estatutos de la fundación siempre que resulte conveniente en interés de la misma, salvo que el fundador lo haya prohibido. Además, cuando las circunstancias que presidieron la constitución de la fundación hayan variado de manera que ésta no pueda actuar satisfactoriamente con arreglo a sus Estatutos, el Patronato deberá acordar la modificación de los mismos, salvo que para este supuesto el fundador haya previsto la extinción de la fundación.
  
-Las fundaciones,​ siempre que no lo haya prohibido el fundador, podrán fusionarse previo acuerdo de los respectivos Patronatos, que se comunicará al Protectorado. El Protectorado podrá oponerse a la fusión por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo de los respectivos acuerdos de las fundaciones interesadas. El Protectorado podrá comunicar en cualquier momento dentro de dicho plazo y de forma expresa su no oposición al acuerdo de fusión. La fusión requerirá el otorgamiento de escritura pública y la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones. La escritura pública contendrá los Estatutos de la fundación resultante de la fusión, así como la identificación de los miembros de su primer Patronato. +Las fundaciones,​ siempre que no lo haya prohibido el fundador, podrán fusionarse previo acuerdo de los respectivos Patronatos, que se comunicará al Protectorado. El Protectorado podrá oponerse a la fusión por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo de los respectivos acuerdos de las fundaciones interesadas. La fusión requerirá el otorgamiento de escritura pública y la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones. La escritura pública contendrá los Estatutos de la fundación resultante de la fusión, así como la identificación de los miembros de su primer Patronato.
- +
-La fundación se extinguirá:​+
  
 +La fundación se extinguirá:​\\ ​
 a) Cuando expire el plazo por el que fue constituida.\\ a) Cuando expire el plazo por el que fue constituida.\\
 b) Cuando se hubiese realizado íntegramente el fin fundacional.\\ b) Cuando se hubiese realizado íntegramente el fin fundacional.\\
-c) Cuando sea imposible la realización del fin fundacional,​ sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 29 y 30 de la presente ​Ley.\\ +c) Cuando sea imposible la realización del fin fundacional,​ sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 29 y 30 de la Ley de Fundaciones.\\ 
-d) Cuando así resulte de la fusión ​a que se refiere el artículo anterior.\\+d) Cuando así resulte de la fusión.\\
 e) Cuando concurra cualquier otra causa prevista en el acto constitutivo o en los Estatutos.\\ e) Cuando concurra cualquier otra causa prevista en el acto constitutivo o en los Estatutos.\\
 f) Cuando concurra cualquier otra causa establecida en las leyes.\\ f) Cuando concurra cualquier otra causa establecida en las leyes.\\
  
 +===== Fuentes =====
 +
 +**Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones**. Publicado en BOE núm. 310 de 27 de Diciembre de 2002. Revisión vigente desde 01 de Enero de 2005.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/fundacion.1381231892.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)