Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:estado_de_derecho

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:estado_de_derecho [2013/11/26 18:27]
lefispedia
es:estado_de_derecho [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 4: Línea 4:
  
 El Estado de derecho está formado por dos componentes:​ el Estado (como forma de organización política) y el derecho(como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho. El Estado de derecho está formado por dos componentes:​ el Estado (como forma de organización política) y el derecho(como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho.
-El Estado de derecho surge por oposición al Estado absolutista,​ donde el rey se encontraba por encima de todos los ciudadanos y podía ordenar y mandar sin ningún otro poder  que le hiciera contrapeso. El Estado de derecho, en cambio, supone que el poder surge del pueblo quien elige a sus representantes para el gobierno.+El Estado de derecho surge por oposición al Estado absolutista,​ donde el rey se encontraba por encima de todos los ciudadanos y podía ordenar y mandar sin ningún otro poder  que le hiciera contrapeso. El Estado de derecho, en cambio, supone que el poder surge del pueblo quien elige a sus representantes para el gobierno.[http://​definicion.de/​estado-de-derecho/​[]]
  
-Con el desarrollo del Estado de derecho, aparece la división de poderes (el Poder Legislativo,​ el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, tres instancias que, en el Estado absolutista,​ se reunían en la figura del rey). De esta forma, los tribunales se vuelven autónomos respecto al soberano y aparece el parlamento para contrarrestar el poder del gobernante.+Con el desarrollo del Estado de derecho, aparece la división de poderes (el Poder Legislativo[[http://​www.congreso.es]], el Poder Judicial[[http://​www.poderjudicial.es/​]] ​y el Poder Ejecutivo[[http://​www.lamoncloa.gob.es/​]], tres instancias que, en el Estado absolutista,​se reunían en la figura del rey). De esta forma, los tribunales se vuelven autónomos respecto al soberano y aparece el parlamento para contrarrestar el poder del gobernante.
 La noción de democracia es otro concepto relacionado con el Estado de derecho, ya que supone que el pueblo tiene el poder y lo ejerce mediante las elecciones, cuando elige a sus representantes. La noción de democracia es otro concepto relacionado con el Estado de derecho, ya que supone que el pueblo tiene el poder y lo ejerce mediante las elecciones, cuando elige a sus representantes.
  
Línea 16: Línea 16:
  
 En sentido formal: Un Estado de Derecho es aquel en el que la ley es el instrumento ​ para guiar la conducta de los ciudadanos. Esto lleva a que se facilite las interacciones humanas, permite la prevención y solución efectiva, eficiente y pacífica de los conflictos; y nos ayuda al desarrollo sostenible y a la paz social. Para un Estado de Derecho efectivo es necesario: En sentido formal: Un Estado de Derecho es aquel en el que la ley es el instrumento ​ para guiar la conducta de los ciudadanos. Esto lleva a que se facilite las interacciones humanas, permite la prevención y solución efectiva, eficiente y pacífica de los conflictos; y nos ayuda al desarrollo sostenible y a la paz social. Para un Estado de Derecho efectivo es necesario:
- 1.Que el Derecho sea el principal instrumento de gobierno. +1.Que el Derecho sea el principal instrumento de gobierno. 2.Que la ley sea capaz de guiar la conducta humana. 3.Que los poderes la interpreten y apliquen congruentemente.
-      ​2.Que la ley sea capaz de guiar la conducta humana. +
-      ​3.Que los poderes la interpreten y apliquen congruentemente.+
  
 En sentido material: El vínculo a la observación de las leyes sería inútil e ineficaz si no se pudiera garantizar que las leyes  son  garantes de los derechos fundamentales. Por lo tanto, los elementos formales del Estado de Derecho se han desarrollado y ampliado por parte de elementos materiales del Estado, en particular mediante la adopción de normas que protegen los derechos fundamentales. En sentido material: El vínculo a la observación de las leyes sería inútil e ineficaz si no se pudiera garantizar que las leyes  son  garantes de los derechos fundamentales. Por lo tanto, los elementos formales del Estado de Derecho se han desarrollado y ampliado por parte de elementos materiales del Estado, en particular mediante la adopción de normas que protegen los derechos fundamentales.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/estado_de_derecho.1385490439.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:15 (editor externo)