Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:dominio_publico

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:dominio_publico [2019/11/29 18:36]
lefispedia
es:dominio_publico [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 25: Línea 25:
   * Presunta: consiste en la utilización pública de estos bienes por parte de la Administración,​ de forma continuada, para un uso general o un servicio público. ​   * Presunta: consiste en la utilización pública de estos bienes por parte de la Administración,​ de forma continuada, para un uso general o un servicio público. ​
  
-En el lado opuesto a la afectación,​ está la desafectación,​ que consiste en quitar a ese bien en cuestión su vinculación con el servicio público. De esta manera, pierden la categoría de dominio público y pasan a ser bienes patrimoniales,​ esto es, son propiedad de la Administración pero esta propiedad guarda más semejanzas con la propiedad tal y como es entendida por el derecho privado, por ejemplo se podrían gravar o enajenar estos bienes tras la desafectación. Y es que los bienes de dominio público tienen unas características especiales que hacen que se diferencien en su régimen de otras propiedades de las Administraciones Públicas. Estas características son:+En el lado opuesto a la afectación,​ está la desafectación,​ que consiste en quitar a ese bien en cuestión su vinculación con el servicio público. De esta manera, pierden la categoría de dominio público y pasan a ser bienes patrimoniales,​ esto es, son propiedad de la [[es:​administracion_publica|Administración]] pero esta propiedad guarda más semejanzas con la propiedad tal y como es entendida por el derecho privado, por ejemplo se podrían gravar o enajenar estos bienes tras la desafectación. Y es que los bienes de dominio público tienen unas características especiales que hacen que se diferencien en su régimen de otras propiedades de las Administraciones Públicas. Estas características son:
  
   - Imprescriptibilidad:​ estos bienes no puede adquirirse por usucapión ya que su propiedad es imprescriptible. ​   - Imprescriptibilidad:​ estos bienes no puede adquirirse por usucapión ya que su propiedad es imprescriptible. ​
Línea 43: Línea 43:
   * Dominio púbico artificial: son bienes que están afectados al servicio público y el interés general. Por ejemplo, la ley establece que los edificios en los que se encuentren las oficinas de la Administración serán dominio público. ​   * Dominio púbico artificial: son bienes que están afectados al servicio público y el interés general. Por ejemplo, la ley establece que los edificios en los que se encuentren las oficinas de la Administración serán dominio público. ​
  
-Cabe mencionar por otra parte la existencia de los** bienes comunales**,​ que son bienes de dominio público de carácter especial, con una importante raíz histórica. Su origen se encuentra en el proceso de repoblación tras la Reconquista , cuando a los repobladores se les atribuía la propiedad de estos bienes con el fin de generar rentas o frutos que eran aprovechados por los vecinos. El aprovechamiento pertenece por tanto “al común de los vecinos”. El [[es:​tribunal_supremo|Tribunal Supremo]] considera que el régimen de propiedad es una cotitularidad,​ del municipio y de los vecinos, en [[es:​jurisprudencia|jurisprudencia]] mayoritaria. ​+Cabe mencionar por otra parte la existencia de los** bienes comunales**,​ que son bienes de dominio público de carácter especial, con una importante raíz histórica. Su origen se encuentra en el proceso de repoblación tras la [[https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Reconquista|Reconquista]], cuando a los repobladores se les atribuía la propiedad de estos bienes con el fin de generar rentas o frutos que eran aprovechados por los vecinos. El aprovechamiento pertenece por tanto “al común de los vecinos”. El [[es:​tribunal_supremo|Tribunal Supremo]] considera que el régimen de propiedad es una cotitularidad,​ del municipio y de los vecinos, en [[es:​jurisprudencia|jurisprudencia]] mayoritaria. ​
  
  
Línea 49: Línea 49:
  
  
-En primer lugar, los bienes de dominio público pueden ser utilizados por las Administraciones titulares, es el caso de los bienes artificiales donde se llevan a cabo servicios públicos o los edificios de oficinas administrativas. También es el caso de bienes naturales que ser reservan para el uso de la [[es:​administracion_publica|Administración]] mediante lo que se conoce como reservas demaniales. Las reservas demaniales implican una declaración de necesidad de uso u ocupación por razón del interés público por el tiempo necesario para llevar a cabo los objetivos que justificaron esa reserva de uso público, extrayendo el bien del uso de los ciudadanos. ​+En primer lugar, los bienes de dominio público pueden ser utilizados por las [[es:​administracion_publica|Administraciones]] titulares, es el caso de los bienes artificiales donde se llevan a cabo servicios públicos o los edificios de oficinas administrativas. También es el caso de bienes naturales que ser reservan para el uso de la [[es:​administracion_publica|Administración]] mediante lo que se conoce como reservas demaniales. Las reservas demaniales implican una declaración de necesidad de uso u ocupación por razón del interés público por el tiempo necesario para llevar a cabo los objetivos que justificaron esa reserva de uso público, extrayendo el bien del uso de los ciudadanos. ​
  
 Por otra parte, los bienes de dominio público pueden ser usados por los ciudadanos. Este uso se denomina uso común y puede ser tanto general (el uso de uno o algunos ciudadanos no impide el de los demás, como por ejemplo bañarse en una playa) y especial (supone una intensidad mayor que el uso general mediante algunos privilegios,​ como podría ser la instalación de sombrillas o mesas en la vía pública). ​ Por otra parte, los bienes de dominio público pueden ser usados por los ciudadanos. Este uso se denomina uso común y puede ser tanto general (el uso de uno o algunos ciudadanos no impide el de los demás, como por ejemplo bañarse en una playa) y especial (supone una intensidad mayor que el uso general mediante algunos privilegios,​ como podría ser la instalación de sombrillas o mesas en la vía pública). ​
Línea 62: Línea 62:
 Excluyendo el uso común general, el uso del dominio público exige disponer de un título habilitante. ​ Excluyendo el uso común general, el uso del dominio público exige disponer de un título habilitante. ​
  
-Este título habilitante puede tener la forma de [[es:​ley|Ley]],​ de autorización o de concesión. Las autorizaciones se conceden siempre que se cumplan una serie de requisitos reglados y son en todo momento revocables por la Administración que las ha concedido. Las concesiones por su parte se conceden en régimen de concurrencia y de igualdad de condiciones,​ mediante un procedimiento regulado. ​+Este título habilitante puede tener la forma de [[es:​ley|Ley]],​ de autorización o de concesión. Las autorizaciones se conceden siempre que se cumplan una serie de requisitos reglados y son en todo momento revocables por la [[es:​administracion_publica|Administración]] que las ha concedido. Las concesiones por su parte se conceden en régimen de concurrencia y de igualdad de condiciones,​ mediante un procedimiento regulado. ​
  
 ====== 6.BIBLIOGRAFÍA ====== ====== 6.BIBLIOGRAFÍA ======
  
- 
-[[https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Dominio_público]] 
  
 BERMEJO VERA, J: //Derecho Administrativo básico, Parte Especial, Volumen II//, Thomson Reuters, 2018. BERMEJO VERA, J: //Derecho Administrativo básico, Parte Especial, Volumen II//, Thomson Reuters, 2018.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/dominio_publico.1575052595.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:15 (editor externo)