Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:documento_de_identidad

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:documento_de_identidad [2011/06/04 17:17]
lefispedia
es:documento_de_identidad [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 28: Línea 28:
  
 ** **
 +
 El DNI (documento nacional de identidad) es el documento oficial exigido en España a los ciudadanos para poder acreditar su identidad ante cualquier administración,​ empresa, entidad u otros ciudadanos. Al llevar cada DNI un número único, la firma y huellas de su titular, nos permite identificarnos. El DNI (documento nacional de identidad) es el documento oficial exigido en España a los ciudadanos para poder acreditar su identidad ante cualquier administración,​ empresa, entidad u otros ciudadanos. Al llevar cada DNI un número único, la firma y huellas de su titular, nos permite identificarnos.
 En general, un carné de identidad, documento nacional de identidad (DNI), o cédula de identidad es un documento emitido por una autoridad administrativa competente para permitir la identificación personal de los ciudadanos. En general, un carné de identidad, documento nacional de identidad (DNI), o cédula de identidad es un documento emitido por una autoridad administrativa competente para permitir la identificación personal de los ciudadanos.
Línea 55: Línea 56:
 El artículo 1 del RD [[1553/​2005]][[http://​www.cert.fnmt.es/​legsoporte/​Real%20Decreto%201553-2005%20DNIe.pdf]],​ de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica,​ establece: El artículo 1 del RD [[1553/​2005]][[http://​www.cert.fnmt.es/​legsoporte/​Real%20Decreto%201553-2005%20DNIe.pdf]],​ de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica,​ establece:
 “Dicho Documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad y los datos personales de su titular que en él se consignen, así como la nacionalidad española del mismo”.De la lectura de este artículo se deduce que esta característica del DNI tradicional,​ se mantiene en toda su extensión en el DNI [[electrónico]][[http://​www.dnielectronico.es/​Asi_es_el_dni_electronico/​index.html]],​ incrementada en las nuevas funciones de firma electrónica de documentos, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. La Ley [[59/​2003]][[http://​www.boe.es/​aeboe/​consultas/​bases_datos/​doc.php?​id=BOE-A-2003-23399]],​ de 19 de diciembre, de firma electrónica,​ ha venido a atribuir al Documento Nacional de Identidad nuevos efectos y utilidades: “Dicho Documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad y los datos personales de su titular que en él se consignen, así como la nacionalidad española del mismo”.De la lectura de este artículo se deduce que esta característica del DNI tradicional,​ se mantiene en toda su extensión en el DNI [[electrónico]][[http://​www.dnielectronico.es/​Asi_es_el_dni_electronico/​index.html]],​ incrementada en las nuevas funciones de firma electrónica de documentos, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. La Ley [[59/​2003]][[http://​www.boe.es/​aeboe/​consultas/​bases_datos/​doc.php?​id=BOE-A-2003-23399]],​ de 19 de diciembre, de firma electrónica,​ ha venido a atribuir al Documento Nacional de Identidad nuevos efectos y utilidades:
 +
 • Crear un documento que certifique la identidad del ciudadano no sólo en el mundo físico, sino también ante transacciones telemáticas,​ permitiendo firmar todo tipo de documentos electrónicos. • Crear un documento que certifique la identidad del ciudadano no sólo en el mundo físico, sino también ante transacciones telemáticas,​ permitiendo firmar todo tipo de documentos electrónicos.
 +
 • Interoperabilidad con los proyectos europeos de identificación digital. • Interoperabilidad con los proyectos europeos de identificación digital.
 +
 • Fomentar la confianza en las transacciones electrónicas. • Fomentar la confianza en las transacciones electrónicas.
 +
 • Aceptación por parte de todas las Administraciones Públicas y Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de las mismas del uso del DNI electrónico. ​ • Aceptación por parte de todas las Administraciones Públicas y Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de las mismas del uso del DNI electrónico. ​
  
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/documento_de_identidad.1307207871.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:15 (editor externo)