Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:documento_de_identidad [2011/06/04 17:08] lefispedia |
es:documento_de_identidad [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 28: | Línea 28: | ||
** | ** | ||
+ | |||
El DNI (documento nacional de identidad) es el documento oficial exigido en España a los ciudadanos para poder acreditar su identidad ante cualquier administración, empresa, entidad u otros ciudadanos. Al llevar cada DNI un número único, la firma y huellas de su titular, nos permite identificarnos. | El DNI (documento nacional de identidad) es el documento oficial exigido en España a los ciudadanos para poder acreditar su identidad ante cualquier administración, empresa, entidad u otros ciudadanos. Al llevar cada DNI un número único, la firma y huellas de su titular, nos permite identificarnos. | ||
En general, un carné de identidad, documento nacional de identidad (DNI), o cédula de identidad es un documento emitido por una autoridad administrativa competente para permitir la identificación personal de los ciudadanos. | En general, un carné de identidad, documento nacional de identidad (DNI), o cédula de identidad es un documento emitido por una autoridad administrativa competente para permitir la identificación personal de los ciudadanos. | ||
Línea 43: | Línea 44: | ||
**3.2. Evolución | **3.2. Evolución | ||
** | ** | ||
+ | |||
La Unión Europea ha adoptado en los últimos años diversas iniciativas para el desarrollo e impulso de la Administración Electrónica. El Gobierno Español puso en marcha iniciativas y medidas de igual carácter, valorando la potencia que tiene la firma electrónica para permitir el despliegue de la sociedad de la Información y las ventajas que ofrece el DNI como soporte para la incorporación de la firma electrónica. | La Unión Europea ha adoptado en los últimos años diversas iniciativas para el desarrollo e impulso de la Administración Electrónica. El Gobierno Español puso en marcha iniciativas y medidas de igual carácter, valorando la potencia que tiene la firma electrónica para permitir el despliegue de la sociedad de la Información y las ventajas que ofrece el DNI como soporte para la incorporación de la firma electrónica. | ||
Se incluye la identidad digital, que es una herramienta esencial para el desarrollo de la Sociedad de la Información y las relaciones jurídicas, económicas, etc., a través de la red. | Se incluye la identidad digital, que es una herramienta esencial para el desarrollo de la Sociedad de la Información y las relaciones jurídicas, económicas, etc., a través de la red. | ||
Línea 50: | Línea 52: | ||
** | ** | ||
+ | |||
El artículo 1 del RD [[1553/2005]][[http://www.cert.fnmt.es/legsoporte/Real%20Decreto%201553-2005%20DNIe.pdf]], de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica, establece: | El artículo 1 del RD [[1553/2005]][[http://www.cert.fnmt.es/legsoporte/Real%20Decreto%201553-2005%20DNIe.pdf]], de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica, establece: | ||
“Dicho Documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad y los datos personales de su titular que en él se consignen, así como la nacionalidad española del mismo”.De la lectura de este artículo se deduce que esta característica del DNI tradicional, se mantiene en toda su extensión en el DNI [[electrónico]][[http://www.dnielectronico.es/Asi_es_el_dni_electronico/index.html]], incrementada en las nuevas funciones de firma electrónica de documentos, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. La Ley [[59/2003]][[http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2003-23399]], de 19 de diciembre, de firma electrónica, ha venido a atribuir al Documento Nacional de Identidad nuevos efectos y utilidades: | “Dicho Documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad y los datos personales de su titular que en él se consignen, así como la nacionalidad española del mismo”.De la lectura de este artículo se deduce que esta característica del DNI tradicional, se mantiene en toda su extensión en el DNI [[electrónico]][[http://www.dnielectronico.es/Asi_es_el_dni_electronico/index.html]], incrementada en las nuevas funciones de firma electrónica de documentos, en los términos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. La Ley [[59/2003]][[http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2003-23399]], de 19 de diciembre, de firma electrónica, ha venido a atribuir al Documento Nacional de Identidad nuevos efectos y utilidades: | ||
- | • Crear un documento que certifique la identidad del ciudadano no sólo en el mundo físico, sino también ante transacciones telemáticas, permitiendo firmar todo tipo de documentos electrónicos. • Interoperabilidad con los proyectos europeos de identificación digital. | + | |
+ | • Crear un documento que certifique la identidad del ciudadano no sólo en el mundo físico, sino también ante transacciones telemáticas, permitiendo firmar todo tipo de documentos electrónicos. | ||
+ | |||
+ | • Interoperabilidad con los proyectos europeos de identificación digital. | ||
• Fomentar la confianza en las transacciones electrónicas. | • Fomentar la confianza en las transacciones electrónicas. | ||
+ | |||
• Aceptación por parte de todas las Administraciones Públicas y Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de las mismas del uso del DNI electrónico. | • Aceptación por parte de todas las Administraciones Públicas y Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de las mismas del uso del DNI electrónico. | ||
Línea 71: | Línea 79: | ||
En el anverso de la tarjeta se encuentran los siguientes elementos: | En el anverso de la tarjeta se encuentran los siguientes elementos: | ||
• En el cuerpo central de la tarjeta: | • En el cuerpo central de la tarjeta: | ||
- | o Primer apellido | + | o Primer apellido, Segundo apellido, Nombre, Sexo, Nacionalidad, Fecha de nacimiento, Número de serie del soporte físico de la tarjeta (IDESP)y Fecha de validez del documento |
- | o Segundo apellido | + | |
- | o Nombre | + | |
- | o Sexo | + | |
- | o Nacionalidad | + | |
- | o Fecha de nacimiento | + | |
- | o Número de serie del soporte físico de la tarjeta (IDESP) | + | |
- | o Fecha de validez del documento | + | |
- | • En la esquina inferior izquierda: | + | • En la esquina inferior izquierda: Número del Documento Nacional de Identidad del Ciudadano |
- | o Número del Documento Nacional de Identidad del Ciudadano | + | |
- | • En el espacio destinado a la impresión de imagen láser cambiante situada debajo del chip: | + | • En el espacio destinado a la impresión de imagen láser cambiante situada debajo del chip: Fecha de expedición en formato DDMMAA y Primera consonante del primer apellido + primera consonante del segundo apellido + primera consonante del nombre (del primer nombre en caso de ser compuesto) |
- | o Fecha de expedición en formato DDMMAA | + | |
- | o Primera consonante del primer apellido + primera consonante del segundo apellido + primera consonante del nombre (del primer nombre en caso de ser compuesto) | + | |
Línea 93: | Línea 91: | ||
El reverso de la tarjeta contiene los siguientes elementos: | El reverso de la tarjeta contiene los siguientes elementos: | ||
- | • En la parte superior: | + | • En la parte superior: Lugar de nacimiento, Provincia-País, Nombre de los padres, Domicilio, Lugar de domicilio, Provincia-país del domicilio y Código del equipo de expedición del DNIe |
- | o Lugar de nacimiento | + | |
- | o Provincia-País | + | |
- | o Nombre de los padres | + | |
- | o Domicilio | + | |
- | o Lugar de domicilio | + | |
- | o Provincia-país del domicilio | + | |
- | o Código del equipo de expedición del DNIe | + | |
• Información impresa OCR-B para lectura mecanizada sobre la identidad del ciudadano. | • Información impresa OCR-B para lectura mecanizada sobre la identidad del ciudadano. | ||
Línea 130: | Línea 121: | ||
La tarjeta soporte del DNIe está compuesta por: | La tarjeta soporte del DNIe está compuesta por: | ||
- | • Tarjeta física. | + | • Tarjeta física: Fabricada en policarbonato, personalizada mediante la grabación con láser de los datos de filiación, fotografía y firma manuscrita. Cuenta con las más modernas medidas de seguridad ante la manipulación y falsificación del documento, |
- | o Fabricada en policarbonato. | + | |
- | o Personalizada mediante la grabación con láser de los datos de filiación, fotografía y firma manuscrita | + | |
- | o Cuenta con las más modernas medidas de seguridad ante la manipulación y falsificación del documento, | + | |
- | • El chip del DNI electrónico, cuyas características son | + | • El chip del DNI electrónico, cuyas características son: Chip ST19WL34, sistema operativo DNIe v1.1 y capacidad de 32K. |
- | o Chip ST19WL34 | + | |
- | o Sistema operativo DNIe v1.1 | + | |
- | o Capacidad de 32K. | + | |
Línea 172: | Línea 157: | ||
** | ** | ||
+ | |||
Sin embargo, y a pesar del alto número de DNI electrónicos expedidos, según estudios, sólo el 4,7% lo utiliza, algo que deberá modificarse, ya que el DNIe es un pilar fundamental para conseguir que las Administraciones incorporen de manera aún más intensa las TICs en su relación con los ciudadanos y, por tanto, para poder evolucionar hacia una Administración más eficiente, rápida y que haga un menor uso del papel. | Sin embargo, y a pesar del alto número de DNI electrónicos expedidos, según estudios, sólo el 4,7% lo utiliza, algo que deberá modificarse, ya que el DNIe es un pilar fundamental para conseguir que las Administraciones incorporen de manera aún más intensa las TICs en su relación con los ciudadanos y, por tanto, para poder evolucionar hacia una Administración más eficiente, rápida y que haga un menor uso del papel. | ||
Línea 180: | Línea 166: | ||
====== 1. IDENTIDAD ====== | ====== 1. IDENTIDAD ====== | ||
- | |||
- | |||
====== 2.CARNE O TARJETA DE IDENTIDAD ====== | ====== 2.CARNE O TARJETA DE IDENTIDAD ====== | ||
====== 3. DOCUMENTO DE IDENTIDAD ====== | ====== 3. DOCUMENTO DE IDENTIDAD ====== |