Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:derechos_de_las_generaciones_futuras [2018/11/14 08:43] lefispedia [Construcción de los derechos] |
es:derechos_de_las_generaciones_futuras [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 34: | Línea 34: | ||
==== Presencia en el marco internacional ==== | ==== Presencia en el marco internacional ==== | ||
- | La primera idea de generaciones futuras nace en la propia [[https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_las_Naciones_Unidas|**Carta de las Naciones Unidas**]], cuando enuncia que: “//Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra…//”. Es aquí donde surge una primera conciencia sobre el reconocimiento a las generaciones futuras. | + | La primera idea de generaciones futuras nace en la propia [[https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_las_Naciones_Unidas|Carta de las Naciones Unidas]], cuando enuncia que: “//Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra…//”. Es aquí donde surge una primera conciencia sobre el reconocimiento a las generaciones futuras. |
- | También encontramos este reconocimiento en el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_sobre_la_Diversidad_Biológica|**Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992)**]], las partes contratantes están “//resueltas a conservar y utilizar de manera sostenible la diversidad biológica en beneficio de las generaciones actuales y futuras//”. | + | También encontramos este reconocimiento en el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_sobre_la_Diversidad_Biológica|Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992)]], las partes contratantes están “//resueltas a conservar y utilizar de manera sostenible la diversidad biológica en beneficio de las generaciones actuales y futuras//”. |
- | En la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Convención_Marco_de_las_Naciones_Unidas_sobre_el_Cambio_Climático|**Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992)**]]: “//las partes contratantes están decididas a proteger el sistema climático para las generaciones presentes y futuras//”. | + | En la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Convención_Marco_de_las_Naciones_Unidas_sobre_el_Cambio_Climático|Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992)]]: “//las partes contratantes están decididas a proteger el sistema climático para las generaciones presentes y futuras//”. |
- | En el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_sobre_Derechos_Humanos_y_Biomedicina|**Convenio del Consejo de Europa para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina (1997)**]]: “//afirmando que los progresos en la biología y la medicina deben ser aprovechados en favor de las generaciones presentes y futuras//”. | + | En el [[https://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_sobre_Derechos_Humanos_y_Biomedicina|Convenio del Consejo de Europa para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina (1997)]]: “//afirmando que los progresos en la biología y la medicina deben ser aprovechados en favor de las generaciones presentes y futuras//”. |
- | En la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Declaración_Universal_sobre_Bioética_y_Derechos_Humanos_de_la_UNESCO|**Declaración Universal en Bioética y Derechos Humanos (2005)**]]: “//en el ámbito de la ciencia y la tecnología teniendo en cuenta la responsabilidad de las generaciones actuales para con las generaciones venideras//”. | + | En la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Declaración_Universal_sobre_Bioética_y_Derechos_Humanos_de_la_UNESCO|Declaración Universal en Bioética y Derechos Humanos (2005)]]: “//en el ámbito de la ciencia y la tecnología teniendo en cuenta la responsabilidad de las generaciones actuales para con las generaciones venideras//”. |
- | Especialmente, debe destacarse la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Genoma_Humano#Declaración_Universal_sobre_el_Genoma_Humano_y_los_Derechos_Humanos|**Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos**]] cuyo art.1 afirma que: “//El genoma humano es la base de la unidad fundamental de todos los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrínseca y su diversidad//”. En sentido simbólico, el genoma humano es el patrimonio de la humanidad. Esta construcción permite establecer un vínculo entre las personas para reconocer a los miembros de la especie humana independientemente del momento de su nacimiento. | + | Especialmente, debe destacarse la [[https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Genoma_Humano#Declaración_Universal_sobre_el_Genoma_Humano_y_los_Derechos_Humanos|Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos]] cuyo art.1 afirma que: “//El genoma humano es la base de la unidad fundamental de todos los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrínseca y su diversidad//”. En sentido simbólico, el genoma humano es el patrimonio de la humanidad. Esta construcción permite establecer un vínculo entre las personas para reconocer a los miembros de la especie humana independientemente del momento de su nacimiento. |
==== Derechos y planteamiento ==== | ==== Derechos y planteamiento ==== |