Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:derecho_musulman

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:derecho_musulman [2012/11/27 16:55]
lefispedia
es:derecho_musulman [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 1: Línea 1:
  
-**DERECHO ​MUSULAMÁN.** ​+====== ​DERECHO ​MUSULMÁN ====== 
 + 
 + 
 + 
  
  
 {{ :​es:​444444.jpg|}} {{ :​es:​444444.jpg|}}
 +
 +
 +
  
  
Línea 30: Línea 37:
 Color verde, Aplicación de la sharía. ​ Color verde, Aplicación de la sharía. ​
  
-**EL ISLAM Y EL DERECHO. CARACTERES GENERALES DEL DERECHO ​ISLAMICO.** +**EL ISLAM Y EL DERECHO. CARACTERES GENERALES DEL DERECHO ​ISLÁMICO.** 
  
 El derecho musulmán tiene una estrecha y estricta vinculación con la religión, es un derecho creado por Allah (Dios) el cual los individuos deben descubrir y aplicar. Pero, ¿sobre qué individuos se aplican estas normas divinas? Sobre los individuos “púber y sano de mente” y aquellos que se han convertido a la religión musulmana “mukallaf” El derecho musulmán tiene una estrecha y estricta vinculación con la religión, es un derecho creado por Allah (Dios) el cual los individuos deben descubrir y aplicar. Pero, ¿sobre qué individuos se aplican estas normas divinas? Sobre los individuos “púber y sano de mente” y aquellos que se han convertido a la religión musulmana “mukallaf”
 La sharia cubre todos los aspectos de la vida religiosa, social, política, económica, tanto privada como publica, del musulmán. Engloba entre otras cosas la esfera entera del derecho de familia, las sucesiones, la propiedad y títulos de deuda publica. Encierra normas para todas las cuestiones legales que se plantean en la vida social del fiel: las “mualmalat”. ​ La sharia cubre todos los aspectos de la vida religiosa, social, política, económica, tanto privada como publica, del musulmán. Engloba entre otras cosas la esfera entera del derecho de familia, las sucesiones, la propiedad y títulos de deuda publica. Encierra normas para todas las cuestiones legales que se plantean en la vida social del fiel: las “mualmalat”. ​
-También se aplica al derecho penal, al derecho administrativo y al de la guerra. ​+También se aplica al derecho penal, al derecho administrativo y al de la guerra. ​[[http://​nisj2011.blogspot.com.es/​2011/​09/​derecho-musulman.html]]
  
 En sentido estricto la sharia significa el recto camino, esta valoración es aplicada en la vida real puesto que es el conjunto de prescripciones que regulan toda la vida del musulmán como creyente. ​ En sentido estricto la sharia significa el recto camino, esta valoración es aplicada en la vida real puesto que es el conjunto de prescripciones que regulan toda la vida del musulmán como creyente. ​
Línea 40: Línea 47:
 Pese a ser todo remisible a Dios existe una diferencia fundamental:​ Huquq Allah derechos primarios que se refieren tanto a Dios como a la utilidad publica. Pese a ser todo remisible a Dios existe una diferencia fundamental:​ Huquq Allah derechos primarios que se refieren tanto a Dios como a la utilidad publica.
 Y los Huquq al-adamyn los derechos de los hombres, es decir disposiciones concernientes a la esfera privada del individuo, el ejercicio de estos derechos tiene para el creyente unos limites objetivos “hudud” siempre impuestos por Dios sobre los que prevalecen los huquq Allah. ​ Y los Huquq al-adamyn los derechos de los hombres, es decir disposiciones concernientes a la esfera privada del individuo, el ejercicio de estos derechos tiene para el creyente unos limites objetivos “hudud” siempre impuestos por Dios sobre los que prevalecen los huquq Allah. ​
-Estos derechos son nombrados por Dios, asi la manifestación expresa del Corán dice “estas son las leyes de Dios, no las violéis. Quienes las violan las leyes de Dios, éstos son los impíos” (zalimun). (II, 229 y 230 Corán). ​+Estos derechos son nombrados por Dios, asi la manifestación expresa del Corán dice //“estas son las leyes de Dios, no las violéis. Quienes las violan las leyes de Dios, éstos son los impíos”// (zalimun). (II, 229 y 230 Corán). ​
 En base a la relación y entre el hombre y Dios existe un contrato o un pacto “ahd” libremente concedido por Dios al hombre quién al aceptar convertirse en creyente “mumin” se compromete a cumplir con sus disposiciones. En base a la relación y entre el hombre y Dios existe un contrato o un pacto “ahd” libremente concedido por Dios al hombre quién al aceptar convertirse en creyente “mumin” se compromete a cumplir con sus disposiciones.
-La idea de pacto es uno de los puntos centrales de la ideología del Islam ya que esta en la base de las relaciones no solo de Dios y el hombre, sino también en otras muchas relaciones entre distintos protagonistas,​ por ejemplo: mediante un pacto “muhaya” (juramento de reciproca alianza) los jefes de la comunidad “jalifa“,​ o sea, vicarios del profeta o “iman” guías de los creyentes, asumían sus propias funciones. ​+La idea de pacto es uno de los puntos centrales de la ideología del Islam ya que esta en la base de las relaciones no solo de Dios y el hombre, sino también en otras muchas relaciones entre distintos protagonistas,​ por ejemplo: mediante un pacto “muhaya” (juramento de reciproca alianza) los jefes de la comunidad “jalifa“,​ o sea, vicarios del profeta o “iman” guías de los creyentes, asumían sus propias funciones. ​[[http://​books.google.es/​books?​id=v_xOnjlVPkIC&​pg=PA23&​lpg=PA23&​dq=coran+estas+son+las+leyes+de+dios+no+las+violeis&​source=bl&​ots=AmT9zxs0D1&​sig=VVFjWP5pkZTOyRpseW-nDtpsGHs&​hl=es&​sa=X&​ei=P_W0UKfFJamzywHg94GgBQ&​ved=0CDoQ6AEwAQ#​v=onepage&​q=coran%20estas%20son%20las%20leyes%20de%20dios%20no%20las%20violeis&​f=false]]
  
 Volviendo a la sharia, la ley revelada por Dios para guiar al creyente en la expresión practica de la fe y de la conducta en su búsqueda de la recompensa final en el mas allá, distingue entre: ​ Volviendo a la sharia, la ley revelada por Dios para guiar al creyente en la expresión practica de la fe y de la conducta en su búsqueda de la recompensa final en el mas allá, distingue entre: ​
-“ibadat” normas que tienen que ver con las manifestaciones de la relación entre hombre y Dios. Suponen el vinculo de una persona con su creador “arkan al-din” permanecen eternas e inmutables. Ejemplo  actos de adoración. +“ibadat” normas que tienen que ver con las manifestaciones de la relación entre hombre y Dios. Suponen el vinculo de una persona con su creador “arkan al-din” permanecen eternas e inmutables. ​**Ejemplo**   actos de adoración. 
-“muamalat” las normas que gobiernan las acciones y relaciones del creyente con los demás seres humanos. Abarcan todos los demás aspectos de la vida social, económica y política de la comunidad, pueden ser adaptadas a las necesidades siempre cambiantes de los tiempos y de los lugares, a condición de que sus resultados no se aparten de la palabra “nass” y del espíritu “maqsad” de la sharia. Ejemplo: derecho civil o derecho del comercio.+“muamalat” las normas que gobiernan las acciones y relaciones del creyente con los demás seres humanos. Abarcan todos los demás aspectos de la vida social, económica y política de la comunidad, pueden ser adaptadas a las necesidades siempre cambiantes de los tiempos y de los lugares, a condición de que sus resultados no se aparten de la palabra “nass” y del espíritu “maqsad” de la sharia. ​**Ejemplo:** derecho civil o derecho del comercio.
  
 **FUENTES DEL DERECHO MUSULMÁN** ​ **FUENTES DEL DERECHO MUSULMÁN** ​
Línea 64: Línea 71:
 __La ciencia del derecho islámico:​__ “ilm al-fiqh” muestra una clara división entre las fuentes constitutivas y el acervo de disposiciones shariaticas. ​ __La ciencia del derecho islámico:​__ “ilm al-fiqh” muestra una clara división entre las fuentes constitutivas y el acervo de disposiciones shariaticas. ​
 El “furuh al-figqh” incluye el derecho penal “jinaya”,​ derecho procesal “qada” derecho tributario “zakat”,​ la capacidad jurídica de las personas “ahliya” los derechos reales “huquq mutaalliq bi al-ayn” derechos patrimoniales “huquq al-amwal” entre otros derechos. ​ El “furuh al-figqh” incluye el derecho penal “jinaya”,​ derecho procesal “qada” derecho tributario “zakat”,​ la capacidad jurídica de las personas “ahliya” los derechos reales “huquq mutaalliq bi al-ayn” derechos patrimoniales “huquq al-amwal” entre otros derechos. ​
-Queda fuera del fiqh la materia constitucional que se incluye dentro de “kam al-sultaniya” los fundamentos de la autoridad. ​+Queda fuera del fiqh la materia constitucional que se incluye dentro de “kam al-sultaniya” los fundamentos de la autoridad. ​[[http://​www.musulmanesandaluces.org/​hemeroteca/​75/​nociones%20sobre%20el%20fiqh.htm]]
  
  
Línea 71: Línea 78:
  
 Los juristas islámicos recurren al razonamiento por analogía como forma de interpretar y aplicar el derecho. El derecho musulmán esta fundado sobre el principio de la autoridad. A través de la analogía se permite dar un razonamiento de la aplicación del derecho aunque nunca se llegará a crear reglas de derecho fundamentales comparables por su naturaleza a las del corpus tradicional. ​ Los juristas islámicos recurren al razonamiento por analogía como forma de interpretar y aplicar el derecho. El derecho musulmán esta fundado sobre el principio de la autoridad. A través de la analogía se permite dar un razonamiento de la aplicación del derecho aunque nunca se llegará a crear reglas de derecho fundamentales comparables por su naturaleza a las del corpus tradicional. ​
-Ejemplo, un juez puede condenar a 12 latigazos a un “culpable” si se a condenado a otra persona de la misma manera por algo similar. ​+**Ejemplo**, un juez puede condenar a 12 latigazos a un “culpable” si se a condenado a otra persona de la misma manera por algo similar. ​
 El juez puede aplicar PENAS tan atroces como la mutilación de miembros corporales como la nariz, las manos, latigazos, etc.  El juez puede aplicar PENAS tan atroces como la mutilación de miembros corporales como la nariz, las manos, latigazos, etc. 
 Un porcentaje muy alto de población musulmana esta en contra de la sharía por las penas que se aplican. ​ Un porcentaje muy alto de población musulmana esta en contra de la sharía por las penas que se aplican. ​
 +[[http://​biblio.juridicas.unam.mx/​libros/​6/​2792/​46.pdf]] ​ [[http://​biblio.juridicas.unam.mx/​libros/​6/​2792/​48.pdf]]
  
  
 **CONCLUSIÓN FINAL** **CONCLUSIÓN FINAL**
  
-Si tuviéramos que acudir al DERECHO COMPARADO para hacer una comparación entre el derecho español y el derecho musulmán definiríamos éste ultimo como un derecho arcaico y mas “rudimentario” de base religiosa. Por ejemplo, mientras que en España todo individuo desde que nace es identificado a través de un registro, en los países árabes con legislación musulmana escasamente existen lo que aquí denominamos ​registro civil y solo en las ciudades, en los poblados, la gente escasamente sabe su fecha de nacimiento y para nada figuran en ningún ​registro civil+Si tuviéramos que acudir al DERECHO COMPARADO para hacer una comparación entre el derecho español y el derecho musulmán definiríamos éste ultimo como un derecho arcaico y mas “rudimentario” de base religiosa. ​**Por Ejemlo**, mientras que en España todo individuo desde que nace es identificado a través de un registro, en los países árabes con legislación musulmana escasamente existen lo que aquí denominamos ​Registro Civil y solo en las ciudades, en los poblados, la gente escasamente sabe su fecha de nacimiento y para nada figuran en ningún ​Registro Civil
  
  
Línea 94: Línea 102:
 **BIBLIOGRAFÍA:​** ​ **BIBLIOGRAFÍA:​** ​
  
-LIBRO: INSTITUCIONES DEL MUNDO MUSULMÁN. GIORGIO VERCELIN. Departamento de lengua Árabe, facultad de filosofía y letras, Universidad de Zaragoza. ​+LIBRO: INSTITUCIONES DEL MUNDO MUSULMÁN. GIORGIO VERCELIN. ​Ubicado en el Departamento de lengua Árabe, facultad de filosofía y letras, Universidad de Zaragoza. ​
  
-LIBRO: EL ISLAM JURÍDICO Y EUROPA. ​ ALEGRIA BORRÁS Y SALIMA MERNISSI. Departamento de lengua Árabe, facultad de filosofía y letras, Universidad de Zaragoza. ​+LIBRO: EL ISLAM JURÍDICO Y EUROPA. ​ ALEGRIA BORRÁS Y SALIMA MERNISSI. ​Ubicado en el Departamento de lengua Árabe, facultad de filosofía y letras, Universidad de Zaragoza. ​
  
-LINKS DE INTERÉS:+**LINKS DE INTERÉS:**
   ​   ​
        
Línea 115: Línea 123:
 SHARIA 4 [[http://​www.youtube.com/​watch?​v=pWqOeuJGsIc]] SHARIA 4 [[http://​www.youtube.com/​watch?​v=pWqOeuJGsIc]]
  
-NOTICIAS ​JURÍDICAS RECIENTES SOBRE LA SHARIA: 10 NOVIEMBRE 2012 [[http://​elpais.com/​tag/​sharia/​a/​]]+__NOTICIAS ​JURÍDICAS RECIENTES SOBRE LA SHARIA:__ 10 NOVIEMBRE 2012 [[http://​elpais.com/​tag/​sharia/​a/​]] 
 + 
  
  
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/derecho_musulman.1354035334.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)