Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:derecho_del_espacio

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:derecho_del_espacio [2012/11/29 18:53]
lefispedia
es:derecho_del_espacio [2020/01/08 18:25] (actual)
Línea 8: Línea 8:
 **__Fuentes normativas del Derecho del espacio ultraterrestre__**:​ Con el comienzo de //la carrera espacial//, comenzó también en el seno de la Organización de Naciones Unidas un intento de crear un corpus normativo en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre. **__Fuentes normativas del Derecho del espacio ultraterrestre__**:​ Con el comienzo de //la carrera espacial//, comenzó también en el seno de la Organización de Naciones Unidas un intento de crear un corpus normativo en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre.
  
-Existen, en una primera etapa, varias resoluciones relativas a este asunto: así en la Resolución 1348 (XIII), la Asamblea General creó un Comité ad hoc sobre utilización pacífica del espacio ultraterrestre que por la Resolución 1472 (XIV) lo sustituyó por una Comisión sobre la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos que elaboró unos trabajos que llevaron a la Asamblea General a aprobar la Resolución 1884 (XVIII) que insta a los Estados a no poner en órbita alrededor de la Tierra ningún objeto portador de armas nucleares ni otro tipo de armas de destrucción masiva, ni a emplazar tales armas en los cuerpos celestes. La Resolución 1962 (XVIII) establece una Declaración sobre principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre. Y por último, la Resolución 2222 (XXI) que contenía el [www.un.org/spanish/documents/​instruments/​docs_subj_sp.asp?​sub-21[Tratado sobre los principios jurídicos que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre,​ incluso la Luna y los cuerpos celeste]] de 19 de diciembre de 1966, a la cual España se adhirió el 27 de noviembre de 1968.+Existen, en una primera etapa, varias resoluciones relativas a este asunto: así en la Resolución 1348 (XIII), la Asamblea General creó un Comité ad hoc sobre utilización pacífica del espacio ultraterrestre que por la Resolución 1472 (XIV) lo sustituyó por una Comisión sobre la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos que elaboró unos trabajos que llevaron a la Asamblea General a aprobar la Resolución 1884 (XVIII) que insta a los Estados a no poner en órbita alrededor de la Tierra ningún objeto portador de armas nucleares ni otro tipo de armas de destrucción masiva, ni a emplazar tales armas en los cuerpos celestes. La Resolución 1962 (XVIII) establece una Declaración sobre principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre. Y por último, la Resolución 2222 (XXI) que contenía el [www.es.wikipedia.org/wiki/Tratado_del_espacio_exterior ​[Tratado sobre los principios jurídicos que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre,​ incluso la Luna y los cuerpos celeste]] de 19 de diciembre de 1966, a la cual España se adhirió el 27 de noviembre de 1968.
  
 En  una segunda etapa, se celebraron una serie de Acuerdos y Tratados estando entre ellos el Acuerdo sobre salvamento y devolución de astronautas y  restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre,​ de 22 de abril de 1968, el Convenio sobre responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales de 28 de marzo de 1972, el Convenio sobre registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre de 12 de noviembre de 1974 y el Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes de 14 de diciembre de 1979. En  una segunda etapa, se celebraron una serie de Acuerdos y Tratados estando entre ellos el Acuerdo sobre salvamento y devolución de astronautas y  restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre,​ de 22 de abril de 1968, el Convenio sobre responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales de 28 de marzo de 1972, el Convenio sobre registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre de 12 de noviembre de 1974 y el Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes de 14 de diciembre de 1979.
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/derecho_del_espacio.1354215231.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:12 (editor externo)