Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:derecho_de_reversion [2010/12/31 18:45] lefispedia |
es:derecho_de_reversion [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 9: | Línea 9: | ||
| | ||
- | Analizando el contenido de las diferentes leyes de expropiación forzosa se observan los cambios que se han producido en este derecho. El primer antecedente fue la Ley de 1836 de Enajenación Forzosa, ley que no establecía un procedimiento formal y dónde el derecho de reversión es más bien un derecho de tanteo. Con la Ley de 1879 (y su respectiva reforma de 1918) aparece la primera regulación detallada de la reversión, en dónde deja de ser un derecho de tanteo y además se establece un procedimiento concreto con plazos. Finalmente, aparece la legislación expropiatoria vigente, **Ley de 16 de diciembre de 1954**. En sus artículos 54 y 55 se establecen los presupuestos o hechos determinantes del nacimiento del derecho de reversión y el plazo en el que puede ser ejercitado. [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lef.t2.html#a54]] | + | Analizando el contenido de las diferentes leyes de expropiación forzosa se observan los cambios que se han producido en este derecho. El primer antecedente fue la Ley de 1836 de Enajenación Forzosa, ley que no establecía un procedimiento formal y dónde el derecho de reversión es más bien un derecho de tanteo. Con la Ley de 1879 (y su respectiva reforma de 1918) aparece la primera regulación detallada de la reversión, en dónde deja de ser un derecho de tanteo y además se establece un procedimiento concreto con plazos. Finalmente, aparece la legislación expropiatoria vigente, **Ley de 16 de diciembre de 1954**. En sus artículos 54 y 55 se establecen los presupuestos o hechos determinantes del nacimiento del derecho de reversión y el plazo en el que puede ser ejercitado. |
+ | |||
+ | [[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lef.t2.html#a54]] | ||