Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:crowdsourcing

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
es:crowdsourcing [2019/11/30 17:29]
lefispedia [Según la materia sobre la que se innova]
es:crowdsourcing [2020/01/08 18:24] (actual)
Línea 1: Línea 1:
 +\\ Autor: Manuel Chabier Escolá Pérez
 +\\
 ====== Crowdsourcing ====== ====== Crowdsourcing ======
  
  
-[[wp>​Crowdsourcing]] (del inglés crowd –multitud– y [[https://​www.investopedia.com/​terms/​o/​outsourcing.asp|outsourcing ]] –recursos externos–) puede definirse en una primera aproximación como el proceso llevado a cabo por una entidad, sea de naturaleza pública o privada, para innovar en una materia concreta a través de la colaboración con uno o varios grupos de personas. Es uno de los métodos de innovación empresarial que quedan enmarcados bajo el término open innovation.+[[wp>​Crowdsourcing]] (del inglés crowd –multitud– y [[https://​www.investopedia.com/​terms/​o/​outsourcing.asp|outsourcing ]] –recursos externos–) puede definirse en una primera aproximación como el proceso llevado a cabo por una entidad, sea de naturaleza pública o privada, para innovar en una materia concreta a través de la colaboración con uno o varios grupos de personas. Es uno de los métodos de innovación empresarial que quedan enmarcados bajo el término open innovation.\\ 
  
 ===== 1. Open innovation como nuevo método de innovación ===== ===== 1. Open innovation como nuevo método de innovación =====
Línea 11: Línea 14:
 Por otro lado, en contraposición,​ la innovación abierta parte de la premisa de que, para lograr mejores y mayores avances en cuanto a innovación,​ es necesario colaborar con otras entidades, instituciones o personas. Así, la colaboración puede ser una colaboración puntual o mantenida en el tiempo, a través de intercambio de información o recursos y entre personas tanto físicas como jurídicas, bien sean o no competidores. Por otro lado, en contraposición,​ la innovación abierta parte de la premisa de que, para lograr mejores y mayores avances en cuanto a innovación,​ es necesario colaborar con otras entidades, instituciones o personas. Así, la colaboración puede ser una colaboración puntual o mantenida en el tiempo, a través de intercambio de información o recursos y entre personas tanto físicas como jurídicas, bien sean o no competidores.
  
-Una empresa o institución puede emplear ambos tipos de innovación según la materia sobre la que desea innovar, los recursos de los que dispone o el momento temporal en el que se encuentra. ​+Una empresa o institución puede emplear ambos tipos de innovación según la materia sobre la que desea innovar, los recursos de los que dispone o el momento temporal en el que se encuentra. ​\\
   ​   ​
 ===== 2. Crowdsourcing como método de innovación abierta ===== ===== 2. Crowdsourcing como método de innovación abierta =====
  
 {{:​es:​open_innovation2.png?​nolink&​300 |Fuente: https://​ideascale.com/​innovation/​employee-crowdsourcing-feedback/​}} \\ {{:​es:​open_innovation2.png?​nolink&​300 |Fuente: https://​ideascale.com/​innovation/​employee-crowdsourcing-feedback/​}} \\
-El término Crowdsourcing hace referencia a un tipo de innovación abierta por el cual se colabora, concretamente,​ con diferentes grupos de personas ([[es:​consumidores|consumidores]],​ potenciales clientes, expertos en diferentes materias, público en general, etc.) para que colaboren con la empresa y así lograr una mayor cantidad y calidad de ideas que permitan una mejor innovación. El término fue creado por [[wp>​Jeff Howe]] en 2006, el cual lo describió como el acto por el cual una compañía o institución contacta con una gran e indefinida red de contactos, buscando trabajadores,​ sea individualmente o a través de grupos de colaboración,​ que sean capaces de desarrollar una función específica. La gente (en inglés, crowd) está formada por un gran grupo heterogéneo de individuos que competan tareas de acuerdo con unas especificaciones. Las tareas solicitadas pueden ser simples, complejas o creativas((Schenk,​ S.; Guittard, C. (2011), Towards a characterization of crowdsourcing practices, in: Journal of Innovation Economics & Management, Vol. 7 (1), p. 93 – 107.)). A cambio de la ayuda prestada, los individuos son recompensados de varias formas, pudiendo variar desde recompensas monetarias, hasta reconocimiento público. ​+El término Crowdsourcing hace referencia a un tipo de innovación abierta por el cual se colabora, concretamente,​ con diferentes grupos de personas ([[es:​consumidores|consumidores]],​ potenciales clientes, expertos en diferentes materias, público en general, etc.) para que colaboren con la empresa y así lograr una mayor cantidad y calidad de ideas que permitan una mejor innovación. El término fue creado por [[wp>​Jeff Howe]] en 2006, el cual lo describió como el acto por el cual una compañía o institución contacta con una gran e indefinida red de contactos, buscando trabajadores,​ sea individualmente o a través de grupos de colaboración,​ que sean capaces de desarrollar una función específica. La gente (en inglés, crowd) está formada por un gran grupo heterogéneo de individuos que competan tareas de acuerdo con unas especificaciones. Las tareas solicitadas pueden ser simples, complejas o creativas((Schenk,​ S.; Guittard, C. (2011), Towards a characterization of crowdsourcing practices, in: Journal of Innovation Economics & Management, Vol. 7 (1), p. 93 – 107.)). A cambio de la ayuda prestada, los individuos son recompensados de varias formas, pudiendo variar desde recompensas monetarias, hasta reconocimiento público. ​\\
  
 ===== 3. Diferentes modalidades de crowdsourcing ===== ===== 3. Diferentes modalidades de crowdsourcing =====
Línea 31: Línea 34:
 ==== Según la materia sobre la que se innova ==== ==== Según la materia sobre la que se innova ====
  
-{{:​es:​cadena_de_valor.png?​nolink&​200 |https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Cadena_de_valor}} Cuando hablamos de innovación,​ la misma puede ser llevada en cualquier departamento de una empresa. De esta forma, observando la Cadena de valor de [[wp>​Michael_Porter]],​ podemosobservar cómo pueden llevarse a cabo procesos de innovación en cualquiera de sus departamentos. Así, una innovación puede afectar a productos o procesos de producción,​ pero también a la logística, los recursos humanos, el marketing o la organización general de la empresa. ​+{{:​es:​cadena_de_valor.png?​nolink&​200 |https://​es.wikipedia.org/​wiki/​Cadena_de_valor}} Cuando hablamos de innovación,​ la misma puede ser llevada en cualquier departamento de una empresa. De esta forma, observando la Cadena de valor de [[wp>​Michael_Porter]],​ podemos observar cómo pueden llevarse a cabo procesos de innovación en cualquiera de sus departamentos. Así, una innovación puede afectar a productos o procesos de producción,​ pero también a la logística, los recursos humanos, el marketing o la organización general de la empresa. ​
  
 ==== Según el beneficiario de la innovación ====  ==== Según el beneficiario de la innovación ==== 
Línea 45: Línea 48:
 \\ https://​www.entrepreneur.com/​article/​307438 \\ https://​www.entrepreneur.com/​article/​307438
  
-\\ Autor: Manuel Chabier Escolá Pérez 
  
-===== 5. Notas y referencias ===== +===== 5. Bibliografía ​y referencias ===== 
/var/www/html/lefispedia/data/attic/es/crowdsourcing.1575134949.txt.gz · Última modificación: 2020/01/08 18:11 (editor externo)