Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:criminalidad [2017/11/29 23:51] lefispedia |
es:criminalidad [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
Dentro del ámbito del [[es:derecho_penal|derecho penal]] encontramos el concepto de crimen definido como un delito de gravedad. | Dentro del ámbito del [[es:derecho_penal|derecho penal]] encontramos el concepto de crimen definido como un delito de gravedad. | ||
- | El término criminalidad procede del latín medieval //criminalitas// y hace referencia por una parte a la circunstancia que convierte un acto en criminal, y por otra al volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal, por individuos o una colectividad en un momento determinado y en una zona determinada. | + | El término criminalidad procede del latín medieval //criminalitas// y hace referencia por una parte a la circunstancia que convierte un acto en criminal, y por otra al volumen de infracciones cometidas sobre la [[es:ley|ley]] penal, por individuos o una colectividad en un momento determinado y en una zona determinada. |
Línea 27: | Línea 27: | ||
En base a las conductas apreciadas en los criminales encontramos: | En base a las conductas apreciadas en los criminales encontramos: | ||
- | *Criminalidad accidental: comprende las acciones criminales de personas que no son delincuentes por inclinación o de forma intencional. | + | *Criminalidad accidental: Comprende las acciones criminales de personas que no son delincuentes por inclinación o de forma intencional. |
*Criminalidad fantástica: La que poseen todas las personas como criminales en potencia. Está presente en los sueños, imaginaciones, e incluso en los chistes. | *Criminalidad fantástica: La que poseen todas las personas como criminales en potencia. Está presente en los sueños, imaginaciones, e incluso en los chistes. |