Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:constitucion [2011/01/13 21:58] lefispedia |
es:constitucion [2020/01/08 18:25] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 56: | Línea 56: | ||
- Constituciones breves: aquellas que contienen los principios fundamentales relativos a la forma del Estado, a la organización y funcionamiento del Gobierno y, en ocasiones, a las libertades individuales; éstas remiten el desarrollo de aquellos principios a las leyes ordinarias. | - Constituciones breves: aquellas que contienen los principios fundamentales relativos a la forma del Estado, a la organización y funcionamiento del Gobierno y, en ocasiones, a las libertades individuales; éstas remiten el desarrollo de aquellos principios a las leyes ordinarias. | ||
- | - Constituciones extensas: incorporan además de posprincipios esenciales, preceptos relativos ala organización administrativa y judicial, principios de Derecho civil y penal, régimen electoral, etc. | + | - Constituciones extensas: incorporan además de principios esenciales, preceptos relativos ala organización administrativa y judicial, principios de Derecho civil y penal, régimen electoral, etc. |
//4. Según su establecimiento u origen:// | //4. Según su establecimiento u origen:// | ||
Línea 80: | Línea 80: | ||
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/soberania-popular/soberania-popular.htm | http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/soberania-popular/soberania-popular.htm | ||
- | La base de las Constituciones occidentales es la misma: el poder reside en el pueblo y la soberanía popular se ejerce mediante las libertades públicas y el sufragio para la elección reinstituciones representativas. | + | La base de las Constituciones occidentales es la misma: el poder reside en el pueblo y la soberanía popular se ejerce mediante las libertades públicas y el sufragio para la elección de Instituciones representativas. |
b) Todas las Constituciones reconocen el pluralismo político y social. | b) Todas las Constituciones reconocen el pluralismo político y social. | ||
- | Las Constituciones reconocen que existen grupos sociales con diferencias económicas y sociales, que impiden el disfrute efectivote la libertad e igualdad proclamadas por lamisca Constitución, y encomiendan al Estado la adopción de políticas que superen esas diferencias. | + | Las Constituciones reconocen que existen grupos sociales con diferencias económicas y sociales, que impiden el disfrute efectivo de la libertad e igualdad proclamadas por la misma Constitución, y encomiendan al Estado la adopción de políticas que superen esas diferencias. |
Las Constituciones impulsan la creación de medios de consenso y compromiso político. El consenso es la regla general en la elaboración de las Constituciones actuales, incluso después en la adopción de las grandes decisiones políticas. | Las Constituciones impulsan la creación de medios de consenso y compromiso político. El consenso es la regla general en la elaboración de las Constituciones actuales, incluso después en la adopción de las grandes decisiones políticas. | ||
Línea 95: | Línea 95: | ||
d) Las Constituciones actuales han ampliado el ámbito constitucional. | d) Las Constituciones actuales han ampliado el ámbito constitucional. | ||
- | Se han ampliado las materias objeto de regulación constitucional, se concreta con mayor precisión las instituciones, procedimientos y competencias principales, y se extienden los efectos jurídicos de los mandatos constitucionales, sea el nivel de principios, de derechos y libertades e incluso instituciones. | + | Se han ampliado las materias objeto de regulación constitucional, se concreta con mayor precisión las Instituciones, procedimientos y competencias principales, y se extienden los efectos jurídicos de los mandatos constitucionales, sea a nivel de principios, de derechos y libertades e incluso Instituciones. |
__**F//unciones de la Constitución// | __**F//unciones de la Constitución// |