Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
es:competencia_desleal [2016/11/15 23:53] lefispedia [5.BIBLIOGRAFÍA] |
es:competencia_desleal [2020/01/08 18:24] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 14: | Línea 14: | ||
Respecto al** modelo social** de la competencia desleal ,cabe destacar que concibe la normativa represora de la competencia desleal como un Derecho ordenador de las relaciones de mercado que tutela tanto los intereses de los competidores, como los de los consumidores, y el propio interés general de que el mercado funcione en régimen de competencia correcta. | Respecto al** modelo social** de la competencia desleal ,cabe destacar que concibe la normativa represora de la competencia desleal como un Derecho ordenador de las relaciones de mercado que tutela tanto los intereses de los competidores, como los de los consumidores, y el propio interés general de que el mercado funcione en régimen de competencia correcta. | ||
- | En relación con el sistema jurídico español actual de represión de la competencia desleal, cabe destacar, como norma base, la Ley 29/2009 de Competencia Desleal, que tiene por objeto la protección de la competencia en interés de todos los que participan en el mercado, y como normas complementarias, la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. | + | En relación con el sistema jurídico español actual de represión de la competencia desleal, cabe destacar, como norma base, la Ley 29/2009 de Competencia Desleal, que tiene por objeto la protección de la competencia en interés de todos los que participan en el mercado, y como normas complementarias, la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. |
Línea 39: | Línea 39: | ||
**a)** Respecto a los**__ actos de deslealtad frente a los competidores__** pueden incardinarse los siguientes actos: | **a)** Respecto a los**__ actos de deslealtad frente a los competidores__** pueden incardinarse los siguientes actos: | ||
- | • actos de denigración \\ • actos de imitación \\ • actos de explotación de la reputación ajena \\ • violación de secretos \\ • inducción a la infracción contractual | + | • Actos de denigración \\ • Actos de imitación \\ • Actos de explotación de la reputación ajena \\ • Violación de secretos \\ • Inducción a la infracción contractual |
**b)** Conforme a los **__actos de deslealtad frente a los consumidores__** cabe destacar las prácticas engañosas como: | **b)** Conforme a los **__actos de deslealtad frente a los consumidores__** cabe destacar las prácticas engañosas como: | ||
- | • las prácticas promocionales engañosas \\ • las ventas piramidales \\ • las prácticas agresivas: que incluyen las prácticas agresivas por acoso, por coacción o por discriminación injustificada | + | • Prácticas promocionales engañosas \\ • Ventas piramidales \\ • Prácticas agresivas: que incluyen las prácticas agresivas por acoso, por coacción o por discriminación injustificada |
Línea 49: | Línea 49: | ||
**c)** Por último, se encuentran los **__actos de deslealtad frente al mercado__**, que están conformados por: | **c)** Por último, se encuentran los **__actos de deslealtad frente al mercado__**, que están conformados por: | ||
- | • los actos de engaño \\ • violación de normas \\ • abuso de situación de dependencia económica \\ • venta a pérdida \\ • la publicidad ilícita | + | • Actos de engaño \\ • Violación de normas \\ • Abuso de situación de dependencia económica \\ • Venta a pérdida \\ • Publicidad ilícita |
Línea 60: | Línea 60: | ||
La Ley 29/2009, de 30 de diciembre, implanta un sistema de defensa unificada frente a las prácticas comerciales desleales, que se basa en un conjunto de acciones ejercitables contra los actos de competencia desleal. | La Ley 29/2009, de 30 de diciembre, implanta un sistema de defensa unificada frente a las prácticas comerciales desleales, que se basa en un conjunto de acciones ejercitables contra los actos de competencia desleal. | ||
- | Estas acciones son: | + | Estas **acciones** son: |
- | • La **acción declarativa de la deslealtad del acto**, que tiene el fin de obtener una sentencia judicial que confirme la deslealtad. | + | • **__Acción declarativa de la deslealtad del acto__**, que tiene el fin de obtener una sentencia judicial que confirme la deslealtad. |
- | • La **acción de cesación**, que tiene por objeto evitar que el comportamiento desleal continúe realizándose o impedir que se llegue a realizar, si todavía no ha sido puesto en práctica. | + | • **__Acción de cesación__**, que tiene por objeto evitar que el comportamiento desleal continúe realizándose o impedir que se llegue a realizar, si todavía no ha sido puesto en práctica. |
- | • La **acción de remoción**, cuyo objetivo trata de conseguir que el juez ordene las medidas necesarias para eliminar los efectos del acto de competencia desleal y de restaurar, en la medida de lo posible, la situación anterior al comportamiento prohibido. | + | • **__Acción de remoción__**, cuyo objetivo trata de conseguir que el juez ordene las medidas necesarias para eliminar los efectos del acto de competencia desleal y de restaurar, en la medida de lo posible, la situación anterior al comportamiento prohibido. |
- | • La **acción de rectificación** de las informaciones engañosas o falsas, que tiene por objeto paliar los efectos residuales del comportamiento desleal sobre los empresarios, competidores o clientes y sobre los consumidores. | + | • **__Acción de rectificación__** de las informaciones engañosas o falsas, que tiene por objeto paliar los efectos residuales del comportamiento desleal sobre los empresarios, competidores o clientes y sobre los consumidores. |
- | • La **acción de indemnización de daños y perjuicios** ocasionados por el acto de competencia desleal, cuyo objeto trata de resarcir los daños y perjuicios que se traduce en una cantidad de dinero y la posibilidad de obtener la publicación de la sentencia condenatoria. | + | • **__Acción de indemnización de daños y perjuicios__** ocasionados por el acto de competencia desleal, cuyo objeto trata de resarcir los daños y perjuicios que se traduce en una cantidad de dinero y la posibilidad de obtener la publicación de la sentencia condenatoria. |
- | • Y por último, la **acción de enriquecimiento injusto**, que tiene como finalidad hacer que la persona que ha obtenido un beneficio económico injustificado, por basarse sobre un comportamiento desleal, transfiera dicho beneficio a su legítimo dueño. | + | • **__Acción de enriquecimiento injusto__**, que tiene como finalidad hacer que la persona que ha obtenido un beneficio económico injustificado, por basarse sobre un comportamiento desleal, transfiera dicho beneficio a su legítimo dueño. |
Línea 85: | Línea 85: | ||
====5. BIBLIOGRAFÍA==== | ====5. BIBLIOGRAFÍA==== | ||
- | -- Apuntes de Lecciones Derecho mercantil I de la profesora Esther Hernández Sainz \\ -- http://www.fernandodiezestella.com/derecho_mercantil_1/tema_12.pdf \\ -- | + | • Apuntes de Lecciones Derecho mercantil I de la profesora Esther Hernández Sainz \\ • http://www.fernandodiezestella.com/derecho_mercantil_1/tema_12.pdf \\ • |
- | http://www.gerencie.com/actos-que-se-consideran-competencia-desleal.html | + | https://www.sanchezbermejo.com/competencia-desleal/ |
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ====6. VÉASE TAMBIÉN==== | ||
+ | |||
+ | • [[es:mercado_unico|MERCADO ÚNICO]]\\ | ||
+ | • [[es:libertad_de_comercio|LIBERTAD DE COMERCIO]]\\ | ||
+ | • [[es:consumidores|Consumidores]] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||