LA SALUD

Definición: La salud es un concepto bastante complejo de precisar, sin embargo podemos encontrar una definición bastante precisa. Es la capacidad que el cuerpo humano tiene para satisfacer las exigencias que son impuestas por la vida cotidiana. Dicha forma física es un estado del cuerpo que al mismo tiempo se vincula con los estados mentales; ambos combinados nos ayudan a desarrollar una vida dinámica y positiva. La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales

Una definición más dinámica de salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.

Según la RAE (http://buscon.rae.es/draeI/) es el estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.

Tipos de salud: Podemos clasificar la salud de muchas maneras distintas, aunque quizás lo mejor sea distinguir la salud física y la salud mental.

Factores que influyen en la salud: Según una información del año 1974 realizado en Canadá, existen cuatro determinantes generales que influyen en la salud: la “biología humana”, el “ambiente”, la “forma de vida” y la “organización del cuidado de la salud“.

Objetivos de salud: Los objetivos de salud dependen fundamentalmente del lugar en el que nos encontremos, más concretamente de la situación del país en el que habitemos.

El objetivo de alcanzar la salud, no solamente corresponde a la medicina, sino también a los políticos, a la sociedad y al individuo.

En los países en vías de desarrollo, la salud empezaría a conseguirse cuando se satisfagan sus necesidades de alimentación, infecciones, vivienda, trabajo y, en definitiva, sus problemas económicos. Mientras que, en los países desarrollados, la salud se consigue previniendo los efectos secundarios que la riqueza produce, problemas como la obesidad, la ausencia de ejercicio físico, los accidentes de tráfico, el tabaquismo, la depresión, la contaminación, etc.

Principales organismos y entidades relacionadas:

Datos a destacar:

Enlaces de interés, véase también:

Bibliografía: Las informaciones han sido extraídas de numerosas fuentes tanto de Internet como de libros, ya sea en diccionarios o por pequeñas noticias.