Pleito

Definición

Del latín placitum, decreto, sentencia.

1º contienda, diferencia, disputa , litigio judicial entre partes.

2º contienda, lid o batalla que se determina por lar armas.

3º disputa, riña o pendencia doméstica o privada.

4º proceso o cuerpo de autos sobre cualquier causa.

5º pacto, convenio ajuste , tratado o negocio.

Clases de pleito:

-civil: se litiga sobre una cosa , hacienda , posesión o regalía.

-criminal: causa (aquello que se considera como fundamento u origen de algo, motivo o razón para obrar)empresa o doctrina en que se toma interés o partido.

-homenaje: homenaje de fidelidad al rey o al señor.

-ordinario: aquello que se dilata y se hace común y muy frecuente , cediendo del rigor que comenzó. Disturbio o alteración frecuente.

-Juicio ( facultad del alma por la que el hombre puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso. Estado de sana razón opuesto a locura o delirio. Opinión parecer o dictamen . Seso asiento y cordura .Pronostico que los astrólogos hacían de los sucesos del año. Conocimiento de una causa en la que el juez debe pronunciar sentencia) declarativo :el que en materia civil se sigue con plenitud de garantías procesales y termina por sentencia que causa ejecutoria entre los litigantes acerca del asunto controvertido.

Expresiones:

Enfrentamiento entre dos o más partes en el que decide un juez o tribunal.

Sinónimos:

http://www.wordreference.com/definicion/pleito

Relacionado con: pleitear, pleitesía y picapleitos.

Virginia Bovio Marco