Mediación
Introducción
Para hacernos una idea general de la mediación, vamos a ver una reseña de su historia, el concepto y características, sus principios rectores, sus objetivos, los sujetos que participan, qué podemos esperar de cara al futuro y, finalmente, todo el marco jurídico en que se encuadra.
1.) Reseña histórica
La mediación es un método de resolución de conflictos (denominados ADR o GAC; Alternative Dispute Resolution o Gestión Alternativa de Conflictos). resolucion_de_disputas Estos métodos son procesos de solución de controversias alternativos a la vía judicial. Surgieron en E.E.U.U. en los años 70 como respuesta inconformista a un tratamiento tradicional de los conflictos que suponía la ineficacia e ineficiencia de las soluciones dadas por los tribunales. Los más conocidos son el arbitraje, la conciliación, la negociación y la mediación.
2.) Concepto y características
La mediación es un procedimiento extrajudicial de prevención y solución de controversias en que dos o más partes intentan voluntariamente acercar sus posturas con la ayuda de un mediador, pudiendo terminar con la consecución de un acuerdo. Se caracteriza por ser un procedimiento sencillo, ágil, eficaz, económico, informal y privado.
3.) Principios rectores
La mediación está regida por los principios de:
Otros principios recogidos en la legislación autonómica son: igualdad, transparencia, flexibilidad, carácter personalísimo, buena fe, respeto al derecho, debate contradictorio, inmediatez, calidad, interés de las personas menores de edad o en situación de dependencia, competencia profesional, ética, intervención cooperativa, sencillez y celeridad.
4.) Objetivos de la mediación
Los objetivos de la mediación son:
5.) Sujetos de la mediación
Los sujetos de la mediación son las partes y el mediador. Las partes deberán actuar en el procedimiento conforme a los principios de buena fe y respeto mutuo, y deberán apoyar la labor del mediador. El mediador es el encargado de fomentar la revalorización y reconocimiento entre las partes. Entre sus funciones están:
6.) Futuro de la mediación
De forma inmediata, la mediación y el resto de métodos GAC tienen en su versión online en lo que se conoce como ODR (Online Dispute Resolution). Por otra parte cabe destacar que, si bien en la actualidad la mediación se dedica al ámbito familiar y algo del mercantil, es probable su extensión a otras materias como el derecho penal en que, aun no existiendo regulación legal, en la práctica se viene usando en los últimos años.
7.) Marco jurídico
M. Pilar Paz-Peñuelas