Entidades no gubernamentales

Las entidades que entren dentro de alguna de las categorías empleadas en el apartado anterior y que cumplan los siguientes requisitos serán consideradas, a efectos de esta Ley, como entidades sin fines lucrativos:

a) Las rentas de las explotaciones económicas que desarrollen.

b) Las rentas derivadas de la transmisión de bienes o derechos de su titularidad.

c) Los ingresos que obtengan por cualquier otro concepto, deducidos los gastos realizados para la obtención de tales ingresos.

A efectos de esta Ley, se considera que las entidades sin fines lucrativos desarrollan una explotación económica cuando realicen la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos, o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.

Ejemplos de organismos internacionales no gubernamentales

- Banco Mundial

Funa

- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

- FAO (Organismo de las Naciones Unidas encargado de dirigir las actividades internacionales de lucha contra el hambre)

- International Law Institute (ILI)

- INTERPOL

- Naciones Unidas en la Web

- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

- Organización de los Estados Americanos (OEA)

- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Pasos para registrar entidades no lucrativas

Patricia Fernández de Aragón Serichol